La máscara que luego estoy siguiendo
Sobre la relación entre cuerpo y sujeto en la obra de Erving Goffman
pp. 389-398
Abstract
En este artículo me propongo examinar la “ambigua” relación entre cuerpo y sujeto en la obra de Erving Goffman. La teoría social del interaccionismo simbólico, en el cual generalmente se enmarca la obra de Goffman, consigue pensar una relación derivada de la subjetividad con respecto al cuerpo. El enfoque dramatúrgico devuelve al cuerpo, a la máscara y a la exterioridad un papel fundador en la construcción de uno mismo y nos obliga a cuestionar la concepción moderna del sujeto como unitario y esencialista. Procuraré entonces mostrar cómo a la base de la concepción relacional del self, está un abandono de la noción de sujeto a favor de un juego de máscaras nunca acabado
Publication details
Published in:
(2016) Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento).
Pages: 389-398
Full citation:
D'Angelo Valerio (2016) „La máscara que luego estoy siguiendo: Sobre la relación entre cuerpo y sujeto en la obra de Erving Goffman“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento), 389–398.